El Supremo rechaza los permisos por nacimiento dobles a las familias monoparentales

Publicado: 13 de marzo de 2023, 11:14
  1. NOTICIAS
El Supremo rechaza los permisos por nacimiento dobles a las familias monoparentales

El Tribunal Supremo ha rechazado que una madre en solitario pueda disfrutar del permiso por nacimiento y cuidado del menor que le habría correspondido al otro progenitor.

El Alto Tribunal, en una sentencia que marca doctrina, ha señalado que no ve cobertura legal para avalar el permiso doble para las familias monoparentales,  subrayando que su función es “la aplicación e interpretación de la norma, pero no la creación del derecho”.

La Sala IV ha dictado sentencia en el recurso interpuesto por el Ministerio Fiscal en relación a la solicitud de una progenitora de familia monoparental que solicitaba una prestación por nacimiento y cuidado de hijo adicional a la que ya había disfrutado.

La Sala desestima la pretensión por entender que la configuración del Régimen Prestacional de la Seguridad Social corresponde exclusivamente al legislador, que recientemente rechazó en el Senado una enmienda que pretendía introducir en la Ley una modificación en este sentido. Además, la sentencia razona que es al legislador al que le compete ponderar los distintos intereses en juego -corresponsabilidad en el cuidado del niño, interés del menor, interés del progenitor- y decidir al respecto la solución más conveniente.

El caso ha llegado al Supremo después de que la mujer presentara una demanda contra la decisión del Instituto Nacional de la Seguridad Social de no permitirle disfrutar también de la prestación por nacimiento y cuidado de menor que le correspondería al otro progenitor.

El Juzgado de lo Social Número 5 de Bilbao desestimó aquella demanda y, tras presentar recurso, el caso pasó a manos del Tribunal Superior de Justicia de País Vasco, que corrigió la decisión inicial y dio la razón a la mujer. Ante tal resolución, la Fiscalía acudió al Tribunal Supremo para pedir que se unificara doctrina.

El conflicto que ahora resuelve el alto tribunal proviene de un goteo de sentencias judiciales que estaban permitiendo a algunas madres solteras ampliar la prestación de maternidad de 16 semanas hasta 26 o 32 semanas para evitar la discriminación de sus hijos respecto de las que tienen dos progenitores en casa.

 

Fuente: El Supremo rechaza los permisos por nacimiento dobles a las familias monoparentales – Abogacía Española (abogacia.es)

Noticias relacionadas

LETRAS DEL TESORO, BONOS Y OBLIGACIONES DEL ESTADO

LETRAS DEL TESORO, BONOS Y OBLIGACIONES DEL ESTADO

14/02/2023 NOTICIAS
Dado el gran interés que están suscitando en los últimos meses las Letras del Tesoro dada su rentabilidad actual, queremos dar unas pequeñas pinceladas sobre las mismas y otros productos de inversión que oferta el Tesoro.  LETRAS DEL TESORO: Son valores de renta fija a corto plazo representados
Un juzgado de Pontevedra condena a PSA a indemnizar a una afectada por el cártel del coche en una sentencia pionera en la provincia

Un juzgado de Pontevedra condena a PSA a indemnizar a una afectada por el cártel del coche en una sentencia pionera en la provincia

17/10/2022 NOTICIAS
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Pontevedra ha condenado a PSAG Automóviles Comercial España S.A. (PSA) a indemnizar a la compradora de un vehículo con 1.284 euros -junto con el interés legal computado desde abril de 2008, fecha de la compra- por los daños que le generó al haber formado parte
El Tribunal Supremo establece que la Administración no puede acordar sin una orden judicial la interrupción de acceso a un sitio web con contenido de información u opinión

El Tribunal Supremo establece que la Administración no puede acordar sin una orden judicial la interrupción de acceso a un sitio web con contenido de información u opinión

05/10/2022 NOTICIAS
Según aclara la nota de prensa emitida por la Oficina de Comunicación del Tribunal Supremo el 5 de octubre de 2022, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha establecido en una sentencia que la Administración no puede acordar por sí sola la interrupción del acceso a un sitio
EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL HA DECIDIDO POR  UNANIMIDAD QUE EL RÉGIMEN DE VISITAS, COMUNICACIONES Y  ESTANCIAS SEA DETERMINADO POR LA AUTORIDAD JUDICIAL

EL PLENO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL HA DECIDIDO POR UNANIMIDAD QUE EL RÉGIMEN DE VISITAS, COMUNICACIONES Y ESTANCIAS SEA DETERMINADO POR LA AUTORIDAD JUDICIAL

21/09/2022 NOTICIAS
   Según la Nota Informativa 75/2022 emitida por la Sala de Prensa del Tribunal Constitucional el 13 de septiembre de 2022, el art- 94 del Código Civil no priva de modo automático al progenitor del régimen de visitas o estancias, sino que atribuye a la autoridad judicial la decisión sobre el

Despacho multidiscilplinar en Ourense - Silva&Rey Abogados

Silva&Rey Abogados, bufete formado por las abogadas Carmen Silva y Beatriz Rey. Ofrecemos nuestros servicios en Ourense y trabajamos tanto para particulares como para empresas.

  • abogados en Ourense
  • abogado en Ourense
  • despacho de abogados en Ourense
  • despacho multidisciplinar en Ourense
  • bufete de abogados en Ourense
  • bufete en Ourense
  • abogada en Ourense
  • derecho penal en Ourense
  • derecho civil en Ourense
  • derecho de familia en Ourense
  • derecho de menores en Ourense