Autorizada permanencia en España por razones humanitarias de un nacional de Venezuela debido a la situación de riesgo, conflicto, inestabilidad o peligro

Publicado: 24 de enero de 2019, 12:32
  1. NOTICIAS
Autorizada permanencia en España por razones humanitarias de un nacional de Venezuela debido a la situación de riesgo, conflicto, inestabilidad o peligro

A una opositora al gobierno de Venezuela a la que le había sido denegado el derecho de asilo, al no considerarse suficiente motivo su afiliación a un partido político de la oposición, la Audiencia Nacional sí le autoriza a permanecer en España por razones humanitarias.

La solicitante no es un dirigente relevante del partido de la oposición, y no consta que se haya visibilizado públicamente como opositora al gobierno, al igual que tampoco ha sido víctima de una persecución individualizada en los términos exigidos por la normativa de asilo.

Su actividad política en el partido al que pertenece no es significativa, más allá de tener que salir huyendo de las manifestaciones contra el Gobierno en las que participó, y de haber sido amenazada con despedirla del trabajo si no se afiliaba al partido del Gobierno, a pesar de no constar que esta amenaza se llegase a materializar.

 
Si bien el supuesto no cuenta con base suficiente para incardinarse en los contemplados para conceder el asilo o la protección subsidiaria, sí es posible que, por razones humanitarias, se pueda autorizar su permanencia en España, al ser una víctima de violencia de género por parte de su exmarido, y por integrarse en su unidad familiar un menor, colectivo especialmente vulnerable.

La Audiencia Nacional recuerda en su sentencia de 23 de noviembre de 2018 (Recurso 938/2017) que, aunque la posición de ACNUR no es vinculante, cuando ACNUR informa que debe garantizarse la no devolución de los ciudadanos venezolanos, atendiendo a la situación del país, dicha recomendación debe tomarse en serio. Además, el propio Tribunal Supremo ha reconocido el alto valor que merecen los dictámenes e informes de ACNUR cuando se trata de protección internacional.

Pues bien, en base a todo ello, la Audiencia aprecia una situación de riesgo, conflicto, inestabilidad o peligro para los derechos básicos de la persona, que justifica la no devolución y el acogimiento por razones humanitarias.

Siendo conocida a nivel internacional la convulsión en Venezuela, y valorando las concretas circunstancias de la solicitante y su hijo menor, que se encontrarían en una situación de vulnerabilidad en caso de devolución a su país de origen, la Sala de la Audiencia termina reconociéndoles el derecho a ser autorizados a permanecer en España en los términos previstos por la normativa en materia de extranjería e inmigración.

 

Fuente: http://noticias.juridicas.com/actualidad/jurisprudencia/13622-la-situacion-de-riesgo-conflicto-inestabilidad-o-peligro-para-los-derechos-basicos-de-la-persona-de-un-nacional-de-venezuela-justifica-la-permanencia-en-espana-por-razones-humanitarias/

Imagen:37614054. Derecho de autor : shottythefirst

Noticias relacionadas

La AEPD aclara que quien adquiere una baliza V16 «no tiene que dar sus datos personales a ninguna administración» 24 nov

La AEPD aclara que quien adquiere una baliza V16 «no tiene que dar sus datos personales a ninguna administración»

Hace 14 horas NOTICIAS
Así lo ha aclarado a raíz de "los mensajes que están circulando en diversos foros sobre este tema" y para "ofrecer información a la ciudadanía" sobre la baliza que, a partir del 1 de enero de 2026, será obligatoria para señalizar averías o situaciones de emergencia en carretera. La Agencia
Ayudas para paliar los daños de los incendios forestales 25 sep

Ayudas para paliar los daños de los incendios forestales

25/09/2025 NOTICIAS
La Xunta de Galicia pone a disposición de las personas, empresas y entidades afectadas diferentes líneas de ayudas directas para contribuir a la recuperación de la normalidad en las zonas dañadas por los incendios forestales de este verano.  Estas ayudas se enmarcan en el Decreto 76/2025, de 29 de
Criterio TS sobre el devengo de la pensión de alimentos en los procesos matrimoniales 19 jul

Criterio TS sobre el devengo de la pensión de alimentos en los procesos matrimoniales

19/07/2023 NOTICIAS
La doctrina del Tribunal Supremo establece un criterio diferenciador en base a si se trata de la primera vez que se instaura la pensión de alimentos en reclamación judicial, o bien, si es una modificación de la cuantía ya establecida. En el primer caso, según el art. 148 CC, la obligación de
El TSXG concede la residencia temporal por arraigo a un demandante con un antecedente policial 19 abr

El TSXG concede la residencia temporal por arraigo a un demandante con un antecedente policial

19/04/2023 NOTICIAS
Fuente: C.G.P.J - Noticias Judiciales TSJ Galicia (poderjudicial.es) La sección primera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha declarado que procede la concesión de la autorización de residencia temporal solicitada por un ciudadano, la