Preguntas Frecuentes - Página 2

preguntas frecuentes con respuestas rápidas y sencillas

¿Es lo mismo una invalidez que una minusvalía? 29 oct

¿Es lo mismo una invalidez que una minusvalía?

29/10/2020

La Invalidez, también llamada Incapacidad Permanente (Laboral) puede ser parcial, total o absoluta, dependiendo del grado de disminución de la capacidad laboral de la persona que la sufra. La Invalidez se tramita ante el INSS y caso de ser denegada ante los Juzgados de lo Social. La minusvalía es una disminución de la capacidad física o psíquica, que no necesariamente conlleva una situación de incapacidad. 

Leer más

¿Qué es una Servidumbre de paso? 10 sep

¿Qué es una Servidumbre de paso?

10/09/2020

La servidumbre de paso, es un derecho real que limita la propiedad de una finca (predio sirviente), al obligarla a dar camino y paso de entrada o salida a favor de otra (predio dominante).   Así, la servidumbre de paso, se define en los art. 564 a 570 del Código Civil, de la siguiente forma: El propietario de una finca o heredad, enclavada entre otras ajenas y sin salida a camino público, tiene derecho a exigir paso por las heredades vecinas (fincas), previa la correspondiente indemnización, ...

Leer más

Si estoy en un ERTE ¿Tengo derecho a cobrar las pagas extraordinarias? ¿Y las vacaciones? 18 may

Si estoy en un ERTE ¿Tengo derecho a cobrar las pagas extraordinarias? ¿Y las vacaciones?

18/05/2020

Durante el ERTE, al estar el contrato de trabajo en suspensión no se genera la parte proporcional de las pagas extras, salvo pacto en contrario con los trabajadores. Tampoco se generan vacaciones por los períodos en los que el trabajador tiene en suspenso su relación laboral, como es el supuesto de ERTE, dado que se suspenden las obligaciones recíprocas de trabajar y retribuir el trabajo, salvo que, en pacto con los trabajadores afectados se hubiera acordado otra cosa.

Leer más

¿Qué documentación es necesaria para acceder al subsidio extraordinario para personas trabajadoras del hogar? 9 may

¿Qué documentación es necesaria para acceder al subsidio extraordinario para personas trabajadoras del hogar?

09/05/2020

Para poder acceder a este subsidio es necesario acreditar que has dejado de realizar total o parcialmente la actividad de trabajo del hogar. Para ello será necesario que aportes declaración responsable de la persona empleadora indicando la reducción de la  actividad o la suspensión, o carta de despido; o comunicación de desistimiento de la persona empleadora, o  documentación acreditativa de la baja en el sistema especial de empleados de hogar.

Leer más

¿Quién escoge el horario del trabajador que solicita la reducción de jornada por cuidado de hijos? 23 sep

¿Quién escoge el horario del trabajador que solicita la reducción de jornada por cuidado de hijos?

23/09/2019

El Estatuto de los Trabajadores establece que la elección y concreción horaria corresponde al trabajador, dentro de su horario habitual diario. La empresa pueda oponerse alegando causas organizativas o de producción. No obstante, hay que acudir a los convenios colectivos de cada sector para ver si tienen alguna regulación específica respecto a esta cuestión. La solicitud se debe hacer por escrito y en caso de oposición de la empresa se debe acudir a un proceso judicial.

Leer más

Despacho multidiscilplinar en Ourense - Silva&Rey Abogados

Silva&Rey Abogados, bufete formado por las abogadas Carmen Silva y Beatriz Rey. Ofrecemos nuestros servicios en Ourense y trabajamos tanto para particulares como para empresas.

  • abogados en Ourense
  • abogado en Ourense
  • despacho de abogados en Ourense
  • despacho multidisciplinar en Ourense
  • bufete de abogados en Ourense
  • bufete en Ourense
  • abogada en Ourense
  • derecho penal en Ourense
  • derecho civil en Ourense
  • derecho de familia en Ourense
  • derecho de menores en Ourense